Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Pedro Fernández Alén, reelegido presidente de la Confederación Nacional de la Construcción

Pedro Fernández Alén, reelegido presidente de la Confederación Nacional de la Construcción

La Asamblea General de CNC ha sido inaugurada por la ministra de Vivienda y clausurada por el ministro de Transportes

Pide a Vivienda que refuerce la coordinación interministerial, a Transportes sanear la contratación pública y a Migraciones la regularización de inmigrantes a través del arraigo por formación

Madrid, 20 de marzo de 2025

Pedro Fernández Alén ha sido reelegido por aclamación presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) en la Asamblea General que ha tenido lugar esta mañana en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

De esta manera, el también presidente de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) y de la Comisión de Infraestructuras y Concesiones de CEOE, y vicepresidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), volverá a estar al frente de un sector que representa más del 10% del PIB y que da empleo a casi 1,5 millones de trabajadores.

Durante la inauguración de la Asamblea y ante la ministra de Vivienda, Fernández Alén ha lamentado la grave confrontación que existe entre el Gobierno y algunas Comunidades Autónomas y ayuntamientos. En el seno del Ejecutivo, le ha pedido que asuma la coordinación entre todos los ministerios implicados, entre los que destacan Trabajo, Seguridad Social y Migraciones y Educación, a la vista del problema de falta de mano de obra; Economía y Hacienda para agilizar la normativa de contratos públicos y la colaboración público privada; o Transportes.

En materia de vivienda, Fernández Alén reclama un gran pacto de Estado para orillar los intereses partidistas y, como medida más urgente, desbloquear la Ley del Suelo, cuya parálisis se debe a la “incomprensible falta de voluntad política”. De acuerdo con los cálculos de CNC, hacen falta 220.000 viviendas anuales para empezar a aliviar los problemas del mercado y poder alcanzar la “velocidad de crucero” de 150.000 anuales en el próximo lustro.

Poner fin al “abuso” de medios propios

Ya en la clausura, en la que también ha intervenido el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; Fernández Alén ha alertado de la mala salud que atraviesa la contratación pública en un momento especialmente delicado por la urgencia de ejecutar en tiempo y forma los fondos europeos. En concreto, el presidente de CNC pide poner fin al “abuso” de medios propios por parte de las distintas Administraciones Públicas, lo que está quebrando la libre competencia empresarial y reduciendo notablemente el número de empresas que concurren a las licitaciones.

En paralelo, Fernández Alén propone un modelo de clasificación que no dificulte el acceso de las empresas a la contratación de obras. Igualmente, reconoce la buena voluntad de Transportes para revisar los precios de los contratos públicos y, así, ofrecer certidumbre a las empresas en una época tan caracterizada por la volatilidad de los mercados.

Nueva normativa de extranjería

Finalmente, se ha dirigido al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, por el que ha asistido la secretaria de Estado, Pilar Cancela, ante quien ha defendido, entre otras medidas, una regularización de inmigrantes a través del arraigo por formación con itinerarios formativos reglados, cortos y acumulables -de entre 60 y 100 horas- en colaboración con el Ministerio de Educación; utilizando para ello a los más de 60 centros de la Fundación Laboral. De igual modo, aboga por poner en marcha la nueva normativa de extranjería para traer a inmigrantes formados desde origen en condiciones laborales dignas.

Un sector fundamental para el futuro de España

A lo largo de la Asamblea, el presidente de CNC ha hecho balance de estos cuatro años de trabajo para prestigiar la imagen de la construcción “frente a su injusta demonización”. Un sector, en su opinión, “fundamental para impulsar la transformación y modernización de España”.

Como hitos más destacados, remarca la elaboración de “informes inéditos” sobre el impacto que tuvo la inflación o las licitaciones desiertas, así como el papel de interlocutor social que ha asumido CNC, por ejemplo, contra abusos como la reducción de la jornada laboral que, además de mermar el salario de los trabajadores, supone un ataque a la negociación colectiva. Ataque que viene criticando Fernández Alén al considerar que ese monólogo social no debería sustituir al fructífero diálogo que caracteriza al sector, como muestra el VII Convenio General, que incluye el primer Plan de Pensiones de Empleo Simplificado Sectorial en España y hace de la construcción un sector pionero, dinámico, flexible y ejemplar.

Según Fernández Alén, “dice el proverbio que si quieres ir rápido hay que ir solo, pero que si quieres llegar lejos es mejor hacerlo acompañado. Que no duden nuestras empresas de

que CNC seguirá siendo su mejor compañía y su aliado más fiel para llevar a lo más alto al sector de la construcción. Estos cuatro años han marcado el camino por el que seguiremos transitando y trabajando para demostrar que, con la unión del sector, podemos con todo. Ése es el reto. Prestigiar nuestra imagen y remarcar el orgullo de pertenencia a un sector unido, desde el que continuaremos allanando el camino a las empresas”.

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) es la organización empresarial que agrupa a la práctica totalidad de un sector que en nuestro país representa casi el 10% del PIB y da empleo a cerca de 1,3 millones de personas.

La CNC ofrece una voz única y consensuada ante los poderes públicos u otros entes nacionales e internacionales, también del ámbito privado, en defensa de un sector que tiene en la digitalización, la sostenibilidad y la mejora de la cualificación de sus empleados las palancas de competitividad necesarias para resultar determinante en la recuperación social y económica de España

Para más información:

Raúl Salgado

raul@ioncomunicacion.es