LA construcción alerta de que la falta de mano de obra aleja los objetivos en materia de vivienda CNC defiende políticas activas contra el envejecimiento como recuperar la figura del aprendiz para que puedan hacer prácticas desde los 16 años La patronal pide un...
La construcción pide un pacto de Estado para desbloquear la Ley del suelo como primer paso frente al problema de vivienda La patronal defiende la colaboración público-privada para construir 220.000 viviendas anuales y empezar a aliviar las tensiones del mercado CNC cree que “la...
Pedro Fernández Alén, ha mantenido un encuentro con la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, para hablar de los retos que encara el sector.
El sector de la obra civil solicita al Gobierno la modificacióny adaptación urgente de la revisión de precios excepcional La desigual y limitada eficacia de la revisión de precios excepcional en contratos de obras formalizados antes de 2021 compromete su ejecución. Entre estos contratosse...
CNC afirma que este sistema afecta negativamente a la libre competencia empresarial y, en consecuencia, a la calidad de las obras, al expulsar masivamente a empresas con acreditada solvencia y experiencia en todo el mundo y siendo los abanderados de la Marca España. Un...
La patronal atribuye la falta de oferta al complejo ordenamiento jurídico que recae sobre las Comunidades Autónomas, como aspectos controvertidos de la Ley de Vivienda, la complejidad de la Ley de arrendamientos urbanos o la malograda Ley del Suelo, retirada in extremis por parte...